-Lugares históricos
Tupí Nambá
Polo Bamba
Café Sarandí
El Café Británico
El Consistorio del Gay Saber
La Torre de los Panoramas.
-Lugares actuales
Café Brasilero
Café Bacacay
Les aclaro que toda redacción debe surgir de una elaboración personal de los datos recogidos. Cuidado con la extracción literal de fragmentos y pasajes de textos, eso podría conducir a casos de plagio. Cuando vayan a tomar una frase o párrafo de autoría ajena recuerden siempre citarlo utilizando comillas y colocando posteriormente la referencia bibliográfica entre paréntesis. Propongo un ejemplo:
El café Polo Bamba se convirtió rápidamente en una genuina expresión de la creciente modernidad europeizante que vivía el país. Juan A. Varese, dice que "representaba un nuevo tipo de café, acorde a los que existían en París o Madrid y a los de reciente aparición en Buenos Aires o Río de Janeiro, el llamado café literario, con espacio para grandes mesas donde numerosos parroquianos pasaran largas horas enfrascados en discusiones estéticas, metafóricas o libertarias" (Varese, "Al Polo Bamba", en Revista Raíces).
No hay comentarios:
Publicar un comentario